Yolanda Sánchez Pérez

Creadora del Mes | Yolanda Sánchez Pérez | ACTM.
En los últimos 17 años he dedicado mi trabajo profesional a la artesanía textil después de desarrollar una parte importante de mi vida y profesión a la conservación y restauración del patrimonio histórico y como correo de obras de arte durante más de 15 años en instituciones públicas, privadas y museos.

La seda, la lana y los tintes naturales son la base de mis trabajos textiles. Realizó formación en técnicas de pintura en seda, ecoprint y fieltro, de forma personalizada a grupos reducidos.

Comienzo a interesarme pronto por la lana del entorno donde vivo (País Vasco), lo que me ha permitido conocerlo y valorarlo. Entender y comprender esta lana, su comportamiento, los tiempos y el proceso que necesita para su transformación en un producto de uso funcional o en un objeto artístico donde se concilian arte, artesanía y diseño.

La investigación de las técnicas tradicionales y nuevas tecnologías es algo que me apasiona, me abre nuevos horizontes en el mundo de la creación para ofrecer y crear nuevos productos donde la lana tenga su protagonismo y sirva como difusión de la excelente materia prima que tenemos a nuestro alcance.

Yolanda Andrés

Creadora del Mes | Yolanda Andrés | ACTM. Crecí rodeada de hilos, lanas, cintas, en la mercería que regentaba mi madre en el pequeño pueblo de Zamora donde me crié. A los seis años, en el cole, me colocaron un dedal y me enseñaron a bordar; se valoraba, sobre todo, la responsabilidad del deber cumplido. Tardes de sol en la calle, en aquellas sillitas bajas de pueblo, bastidor en mano, charlando y bordando con las amigas, las tías, las abuelas, las hermanas…

Estudié Bellas Artes en Salamanca (primero me licencié en pintura y después en diseño gráfico) y he trabajado durante más de una década en publicidad. El nacimiento muy prematuro de mi primera hija me obligó a estar cerca de ella, en silencio, sin ordenador y sin poder usar productos para pintar, me llevo a retomar los hilos.

Svetlana Gromik

Creadora del Mes | Svetlana Gromik | ACTM. Conocí la técnica de fieltro húmedo en 2010 y desde entonces sus posibilidades no dejan de sorprenderme.La técnica permite crear texturas y formas textiles en tres dimensiones sin costuras. La mezcla de fibras de lana y seda permite crear texturas poco convencionales. Desde más finas y ligeras hasta un tejido muy grueso y resistente.

Soledad Santisteban

Creadora del Mes | Soledad Santisteban | ACTM. El conocimiento del mundo textil tradicional ha sido mi fascinación y las fibras naturales, mi vocación. Comparto mi taller, mis conocimientos y mi creatividad con todos aquellos que les emocione como a mí el valor de lo tradicional desde una mirada contemporánea.

Rocío Artolazábal Guisado, [Lanas Marcianas]

Creadora del Mes | Rocío Artolazábal Guisado | ACTM. Lanas marcianas es un espacio de juego y experimentación con la lana como protagonista, acompañada del color y otros materiales como algodón y seda. La técnica a la que más acude es el fieltro húmedo. Ha servido para la creación de zapatos, bolsos, alfombras, gorros patucos, macetas y sueños. Es una oda a la alegría y a la vitalidad.

Rakel Palop [Bordados]

Creadora del Mes | Rakel Palop | ACTM. Lo que tradicionalmente se desdeñó como una actividad creativa menor, hoy se reconoce como una expresión artística con derecho propio y por esa razón exploro el bordado desde su forma más tradicional para introducirlo en un contexto contemporáneo manteniendo vivo su origen. Mi formación en Diseño Textil y de Superficies me ha ayudado a experimentar con diferentes técnicas de bordado que han ido evolucionando en mis diseños, a veces de una manera autodidacta y otras aprendiendo de la mano de profesionales y artesanos/as del bordado. Imparto talleres de formación para grupos y particulares donde enseño diferentes técnicas y niveles: bordado de iniciación, Florentino, con pedrería, de realce, creativo, dimensional…etc.

Pepa Carrillo

Creadora del Mes | Pepa Carrillo | ACTM. Mi trayectoria ha recorrido las disciplinas de cerámica y acuarela para desembocar finalmente como artesana/artista textil.En 1995 me uní a la ACTM donde he recibido formación sobre materia textil. Las horas de trabajo, organización y gestión de nuestra Asociación que he compartido con mis compañeras me han enriquecido como profesional y como persona.Además de trabajar con diferentes técnicas textiles, especializarme en Shibori y dedicarme a la docencia de estas materias, disfruto explorando otros caminos donde las fibras, las hilaturas, el papel y las formas me ofrecen un nuevo campo de experimentación orientado a la creación de obra textil.

Pepa Ramírez [Sombreros y Complementos]

Creadora del Mes | Pepa Ramírez | ACTM. Diseñadora sevillana afincada en Tres Cantos (Madrid), viene desarrollando la actividad del diseño de complementos textiles desde el año 2008. Licenciada en Historia del Arte, ha trabajado en el Museo de Arte y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma de Madrid y en el Museo del Ejército, en catalogación y conservación de textiles e indumentaria y en los cuales tuvo la oportunidad de conocer de cerca la composición, materiales y procesos de elaboración de las piezas que pasaron por sus manos. Con la experiencia adquirida abrió su propio taller para la creación de complementos para la cabeza inspirados en aquellas piezas que conoció en su trayectoria laboral.

Monse Calvo

Creadora del Mes | Monse Calvo | ACTM. Soy tejedora de bajo y alto lizo desde hace muchos años. hay temporadas en las que he tejido sobre todo artículos para el hogar y complementos de moda en el telar de bajo lizo; otras he preferido tejer tapices en alto lizo y otras he experimentado con el tejido llevándolo a la pieza artística, este es el campo que menos he tocado, pero que sin duda exploraré más a fondo en el momento actual.

Marisa Calduch Juvés

Creadora del Mes | Marisa Calduch Juvés | ACTM. Mis estudios en Diseño de Interiores y los años que trabajé como interiorista, reafirmaron mi interés por la creatividad. Por distintas circunstancias comencé a principios de los años 90 a interesarme por el textil. Tejido en telar, pintura en tela, pintura en seda y Patchwork son algunas de las muchas técnicas que durante 30 años he estado enseñando en Centros Culturales, en talleres textiles y en mi propio estudio.