Materia, Oficio, Alma

Materia, Oficio, Alma

Del 18 de noviembre de 2023 a 14 de enero de 2024.

Horarios: LUNES A VIERNES de 10:00 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00h.
FESTIVOS CERRADO EXCEPTO:
SÁBADOS 18 de noviembre 12 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00.h y 13 de enero de 10:30 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00h.
DOMINGOS 19 de noviembre y 14 de enero de 10:30 a 14:00h.
¿Dónde?: Antiguo Matadero Municipal de Zaragoza · Entrada por Calle Miguel Servet, 57 o Florentino Ballesteros, 42.
Información: Inés Peña. gestion@artearagon.com · Pinchar enlace web
Precio: Gratuito.

Esta exposición es el resultado de la invitación realizada por la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón a la Asociación para la Creación Textil para mostrar la exposición Materia, Oficio, Alma en el Centro de Artesanía de Aragón.

La exposición alberga un total de 103 obras textiles seleccionadas entre las socias ACT más las piezas seleccionadas a través de una convocatoria abierta destinada a las creadoras de Aragón, en un esfuerzo por promover y dar visibilidad al talento local. Para agregar un mayor valor a esta exposición, las socias de la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón, en colaboración con las de ACT, han unido sus talentos para dar vida a la obra colectiva Elementos, compuesta por 50 piezas individuales.

Esta exposición es un reflejo de la pasión, la creatividad y la dedicación que se encuentra en el corazón de la comunidad textil y un fascinante viaje a través del arte y la artesanía textil en todas sus formas.

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #Asociacionparalacreaciontextil #creaciontextil #ACT #somosact #somoscreadorastextiles

Peninsulares. Territorio(s) de lana

Peninsulares. Territorio(s) de lana

Hasta el 25 de noviembre · Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00hrs.

¿Dónde?: Sala de Arte El Brocense · C. San Antón, 17, 10003 Cáceres.
Información: ddioslala@gmail.com y Doce artistas españolas y portuguesas, en la exposición “Territorio(s) de lana”, en la Sala de Arte El Brocense.
Precio: Gratuito.

La exposición Territorio(s) de lana -parte del programa de la cuarta edición de Peninsulares, Encuentros Ibéricos de Arte Textil Contemporáneo- puede visitarse en la Sala de Arte El Brocense en Cáceres. Participan doce artistas (seis españolas y seis portuguesas), entre ellas las socias ACT Celia Eslava, María Luisa Donaire, Soledad Santisteban y Susana Arce.¡Hasta el 25 de noviembre!

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #Asociacionparalacreaciontextil #creaciontextil #ACT #somosact #somoscreadorastextiles #peninsulares #artetextilcontemporaneo #creadorastextiles

Exposición Textil contemporánea, Monse Calvo y Berit Hals

Exposición Textil contemporánea, Monse Calvo y Berit Hals

Del 18 al 30 de noviembre de 2023 · Lunes a viernes 10:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00. Sábados y domingos 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00

¿Dónde?: Centro Cultural Valdebernardo · Blvr. de Indalecio Prieto, 21, 28032 Madrid.
Información: 913 01 64 60
Precio: Gratuito.

Expondrán sus últimas creaciones textiles Berit Hals, con pintura sobre seda y Monse Calvo, con tejidos en telar tradicional.

Las piezas van desde prendas para uso personal (fulares, chales, bufandas…), para el hogar (cojines, alfombras…) y también obra artística (acuarelas, tapices…)

Una oportunidad de ver piezas únicas y exclusivas, hechas con amor y cuidando en todo momento la calidad en el proceso de creación.

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #Asociacionparalacreaciontextil #creaciontextil #ACT #somosact #somoscreadorastextiles

Filandón

Filandón

domingo 12 de noviembre de 11:00 a 13:30hrs

¿Dónde?: Biblioteca Museo del Traje. Avda. Juan de Herrera, 2 · Madrid
Información: actividades@creaciontextil.org · creaciontextil.org
Precio: Gratuito hasta completar aforo.

Antiguamente los filandones eran reuniones en el medio rural. Los vecinos se reunían para ayudar a procesar el lino, o la lana, mientras se comía, se contaban historias y se cantaba. En la ACT queremos recuperar la tradición de hacer textil en compañía. ¡Ven a coser, charlar, bordar, tejer, hilar, o lo que te apetezca con nosotras!

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Inscríbete en actividades@creaciontextil.org y tendrás prioridad.

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #Asociacionparalacreaciontextil #creaciontextil #ACT #somosact #somoscreadorastextiles

Exposición anual colectiva a beneficio del cáncer de mamas.

Exposición anual colectiva a beneficio del cáncer de mamas.

19 octubre – 2 de noviembre · horario de 11:00 a 13.45 hrs – 17:00 a 20:00 hrs 

¿Dónde?: Centro cultural El convento · Localidad de Gaucín
Información: 652306891· fernanda@shapoole.es · @19octubre_19artistas IG
Precio: Gratuito

Marie Isabelle Poirier Troyano, participa en la “Exposición anual colectiva a beneficio del cáncer de mamas.

El 19 de octubre de cada año tendremos 19 visiones desde la perspectiva de 19 artistas sobre el cáncer de mamas, este año 2023 se realizará la primera edición en Gaucín, con el apoyo del EXCMO. Ayuntamiento de Gaucín. Este evento es iniciado por la artista Fernanda J. Carregado de la mano de 18 artistas relevantes implicados en este proyecto con carácter cultural y filantrópico, se trata de una exposición itinerante de pintura, escultura, arte textil y fotografía, este año la recaudación del 50% de ventas de arte será a beneficio de la asociación española Contra el cáncer de Málaga (Ronda y comarca), con la ayuda del presidente de dicha asociación, Sr. Martin Vivar Ruiz y el otro 50% para el artista que ha producido la obra vendida. Esta propuesta anual tiene como intención ayudar a personas que sufren la enfermedad del cáncer de mamas, como apoyar el arte y la cultura concibiéndolas como una necesidad de vital interés en la sociedad actual. La inauguración de este evento titulado 19 octubre_ 19 artistas se celebrarán el día internacional del cáncer de mamas, jueves 19 octubre, a las 19 h en el centro cultural El convento de la localidad de Gaucín y estará abierta hasta 2 de noviembre en horario de 11:00 a 13.45 – 17:00 a 20:00 h para su visita. Los artistas de esta colectiva son Vaz, Stella Kamazón, Pepa Cano, Nayra Martín Reyes, Merche Ver, Marta de Pablos, Marta Bernad, Marie Isabelle Poirier Troyano, María Egea Alarcón, Liviana Leone, Karen Gajate Schoormans, Judith Borobio, Fernanda J.Carregado, Elena Camacho, David Burbano, Claudia Frau, Bianca de Vilar, Ana iturrate, Adela Aguilera.

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #Asociacionparalacreaciontextil #creaciontextil #ACT #somosact #somoscreadorastextiles

Entre Hilos

Entre Hilos

19 de octubre – 20 de enero 2024 . Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas

¿Dónde?: Centro Colombo Americano Bogotá · Colombia
Información: +57 304 1414168 · anamilenaria2@gmail.com · @ccabogota IG · ccabogota FB
Precio: Gratuito

Esta exposición propone pensar el hilo como un elemento que forma estructuras a partir de la acción de unir/entrelazar/tejer, siendo el elemento primordial de este ejercicio expositivo que reúne artistas de diferentes generaciones, quienes a través de sus obras evidencian el constante diálogo que tienen con la experimentación y la tradición, en busca de sus propios lenguajes, creados a partir de narrativas que hilan ideas, pensamientos y preocupaciones, propias de sus procesos artísticos. Esta muestra es fruto de una curaduría que desafía los límites de un material tradicional como el hilo, llevándolo al ámbito artístico.¿ Qué se esconde entre cada hilo? Curaduría: Natalia Cardona / Alejandro Trian

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #Asociacionparalacreaciontextil #creaciontextil #ACT #somosact #somoscreadorastextiles

Fiesta de la lana del Valle da Ambroz

Fiesta de la lana del Valle da Ambroz

20, 21 y 22 Octubre 2023 . Horario [Consultar Programa]

¿Dónde?: Baños de Montemayor y Hervás  · Cáceres
Información: Almudena Sánchez · info@asociacionlaneras.com · asociacionlaneras.com/
Precio: Gratuito

La ACT participa en esta nueva edición de la Fiesta de la Lana del Valle de Ambroz organizada por @lanerasasoc con el cuidado y la inteligencia de siempre.La ACT participará en el mercado lanero, en la mesa de experiencias y presenta también una exposición de obras relacionadas con la lana, entre ellas la colección de boinas intervenidas con bordados, tintes y aplicaciones.. Además habrá talleres, charlas, proyecciones, conciertos y un gran programa de actividades para todos los gustos y edades. ¡Reservad ese fin de semana y acercaros a disfrutar en un entorno natural sobresaliente!

@lanerasasoc @actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #Asociacionparalacreaciontextil #creaciontextil #ACT #somosact #somoscreadorastextiles

Isabel Muñoz y su obra “NATIVE WOMAN”

Isabel Muñoz y su obra “NATIVE WOMAN”.

14 al 17 de Septiembre 2023.

¿Dónde?: Exposición itinerante por diferentes países, desde Brasil, a Japón y Reino Unido, entre otros. En noviembre se expondrá en la feria de patchwork de Yokohama, Japón. .
Información: Carrefour Européen du Patchwork – en Alsace (patchwork-europe.eu) · Isabel Muñoz, socia de la ACT. https://www.patchwork-europe.eu/

Desde el 14 al 17 de septiembre de 2023, se ha celebrado en Saint Marie Aux Mines, la 28 edición del Carrefour European Du Patchwork. Es uno de los mas importantes eventos de Patchwork que se celebran en Europa, incluso me atrevería a decir que a nivel mundial, donde cabe destacar el área comercial, que tiene más de 4500m2 de stands especializados en patchwork (materiales, telas, nuevas ideas…), así como el gran número de exposiciones que se montan en los pueblos de alrededor (Sainte Croix Aux Mines, Liepvre, Rombach).

Cada año invitan a varios artistas internacionales para que monten exposiciones de sus obras, y a que impartan cursos y talleres. Y dentro de este mundillo, no podía faltar el concurso/exposición internacional de quilts, donde cada año se elige un tema sobre el que se han de basar las obras.

Este año el tema elegido era Tribus. De los cientos de otras que se inscriben solo seleccionan a 30, que formaran parte de la exposición itinerante que durante un año recorrerá distintos lugares del mundo (Brasil, Japón, Inglaterra…). He tenido la suerte de que mi quilt “Native Woman” fuera uno de estos 30 quilts seleccionados, y también he tenido la suerte de haya sido premiado por uno de los patrocinadores (Mettler). ¡Buen viaje “Native Woman”! Cuando te vuelva a ver dentro de un año nos tendrás mucho que contar.

 

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #Asociacionparalacreaciontextil #creaciontextil #ACT #somosact #somoscreadorastextiles

Tejiendo Futuros. Prácticas Textiles Contemporáneas

Tejiendo Futuros. Prácticas Textiles Contemporáneas.

30 de Septiembre y 1 de Octubre de 2023.

Horario: Día 30 de 10:00 a 17:30. Día 1 de 10:30 a 14:00.
¿Dónde?: Espazo Vilaseco · San Cristovo de Mouricios, 2 · 27510 Chantada Lugo.
Precio: Precio general: 50€. Precio reducido para talleres inscritos en el Registro General de Artesanía de Galicia: 40€.
Información: https://artesaniadegalicia.xunta.gal/es/formacions

La Fundación Pública Artesanía de Galicia @artesania_de_galicia organiza la Jornada Tejiendo Futuros. Prácticas Textiles Contemporáneas con el objetivo de presentar distintas experiencias y enfoques del trabajo en el textil. La presidenta de la ACT @laladedios5 ha comisariado la Jornada en la que también participan nuestros compañeros de @belategui_regueiro como ponentes en una de las mesas y @francescapinol como docente de un taller que ha sido pospuesto de momento por motivos de salud y a la que deseamos una pronta recuperación.

¡Aplausos para Artesanía de Galicia por esta iniciativa y enhorabuena a nuestras compañeras/os!

Programa_TecendoFuturos_Cast

Descargar PDF

#tecendofuturos @actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #Asociacionparalacreaciontextil #creaciontextil #ACT #somosact #somoscreadorastextiles

Pon una boina en tu vida, exposición colectiva de las socias de la ACT

Pon una boina en tu vida, exposición colectiva de las socias de la ACT.

17 al 30 de septiembre de 2023.

Horario: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Lunes cerrado.
¿Dónde?: La Encartada Fabrika-Museoa · Balmaseda, Bizkaia.
Fecha Límite de Inscripción: 14 Septiembre.
Precio: Gratuito.
Información: actividades@creaciontextil.org · creaciontextil.org

El domingo 17 de septiembre inauguramos la exposición Pon una boina en tu vida (mejor si está intervenida) en La Encartada Fabrika Museoa en Balmaseda, Bizkaia. Se trata de una instalación colectiva realizada por las socias ACT en homenaje a la boina, el último producto de lana que se fabricó en La Encartada antes de su cierre definitivo en 1992 y posterior reconversión en museo. 

Las charlas y visitas son abiertas y gratuitas, pero es imprescindible inscribirse escribiendo a actividades@creaciontextil.org hasta el 14 de septiembre indicando cuantas personas se inscriben y en qué actividades, además de los datos de contacto. ¡Os esperamos!

ACT-Programa-Exposicion_Pon_una_boina_en_tu_vida-sep23

Descargar PDF

@laencartada @actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #Asociacionparalacreaciontextil #creaciontextil #ACT #somosact #somoscreadorastextiles