Conversaciones de artesanía
C/ Moratín 22
Madrid
PROGRAMA JORNADA ARTESANIA MADRID CRAFT WEEK
SPRING 2022
CONVERSACIONES DE ARTESANÍA
Miércoles 1 de junio
18:00 – 18:40 ¿Por qué está de moda la artesanía?
Diálogo en torno al boom que está viviendo la artesanía para intentar conocer las razones reales de este redescubrimiento…¿es una tendencia pasajera, ha venido para quedarse, se está dando la visión adecuada…?. Intervienen:
- Juan Carlos Santos, consultor de marketing y diseño especializado en análisis de tendencias. debateartesania.coms – @santoscapa – @craftinprogressjaen
- Lala de Dios, presidenta de la ACTM y de Oficio y Arte. creadorestextiles.org – @actmcreadorestextiles – oficioyarte.info – oficioyarte.org – @oficioyarte – @laladedios5
18:40 – 19:00 Los valores de la artesanía: instrumento de integración.
Mama Korrillo nace en febrero del año 2021 como un proyecto de encuentro y experimentación textil dirigido a las madres de las niñas y niños de los talleres del proyecto Brecha Educativa de la Asociación Karibu. Las participantes son principalmente mujeres procedentes del África Subsahariana con diferentes niveles de conocimiento del castellano. El korrillo utiliza el textil y sus técnicas para conseguir varios objetivos:
Establecer vínculos y relaciones entre las participantes, generando un espacio amable y de apoyo mutuo.
- Hablar en castellano para mejorar su conocimiento del idioma, fundamental para la integración social.
- Experimentar y desarrollar la creatividad a través del textil, un material cercano, asequible y con mucho potencial.
- Se utilizan textiles reciclados en su mayor parte.
- Generar producto textil que pueda exponerse y venderse.
El proyecto será presentado por Ana Vázquez Adan, Anamusma, artista que colabora de forma voluntaria en el proyecto junto con una psicóloga.
asociacionkaribu.org – @asociacionkaribu – anamusma.com – @ana_musma
19:00 – 19:20 Los valores de la artesanía: una tradición que innova.
Desde su estudio de Bilbao, Yolanda Sánchez Pérez comienza a introducir las nuevas tecnologías en la artesanía textil, especialmente en el fieltro, en 2015. En 2020 presentó un proyecto que fue seleccionado para formar parte del programa iAtelier-Crafting Europe en el que investiga las herramientas auxiliares en los procesos de modelado artesanal del fieltro con la finalidad de mejorar aspectos de los métodos tradicionales de reservas utilizados hasta el momento. Su intervención demostrará que los nuevos procesos tecnológicos no son opuestos a la artesanía, al contrario facilitan el trabajo artesanal y ponen en valor un material tan ancestral como la lana.
craftingeurope.com/makers/yolanda-sanchez-perez/ – @sedaencolor_
#somoscreadorastextiles #actm