Encuentros Textiles · Tejiendo la calle [Virtual zoom]
Encuentros Textiles · Tejiendo la calle [Virtual zoom] organizado por la Asociación de Creadores Textiles de Madrid.
En la próxima edición de Encuentros Textiles, tendremos el placer de presentar Tejiendo la calle, un libro de RUA Ediciones en el que la diseñadora y arquitecta Marina Fernández Ramos comparte experiencias sobre este proyecto que fundó en 2013 y se celebra en Valverde de la Vera, su pueblo, desde entonces.
Tejiendo la calle es un proyecto de cooperación ciudadana en el que personas, en su mayoría mujeres mayores, tejen parasoles y los instalan en las calles del pueblo para dar sombra en verano. El material que emplean para la confección de las piezas es el plástico. Reutilizan bolsas de la compra y embalajes que transforman en largas tiras que se pueden tejer.
Motivos ornamentales, artes textiles, artesanía, ecología, quehaceres cotidianos, cooperación y arquitectura, son algunos de los componentes de un proyecto en el que las participantes comparten su afecto por el lugar donde viven. Un trabajo coral, al igual que este libro, que cuenta con testimonios de tejedoras y vecinos, fotografías del entorno geográfico y humano realizadas por Manuel V. Fernández, padre de la autora y que ejerció de maestro rural en el pueblo mientras que Asier Rua ha fotografiado a lo largo de los años una instalación artística hecha a mano que cada verano viste, transforma y da sombra a las calles de un pequeño pueblo extremeño.
#somosactm #encuentrostextilesactm
Martes 5 de octubre 2021 a las 19:00 en Zoom. Gratuito. No se requiere inscripción
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/86221766669?pwd=V2ZvWGhBSmM1Q3NZOEpLdWoyRHJVQT09
In the next edition of Encuentros Textiles we will have the great pleasure of presenting Tejiendo la calle (Crocheting the Street) a book published by RUA Ediciones where architect and designer Marina Fernández Ramos shares her experiences about this project that she founded in 2013 and takes place in Valverde de la Vera, her hometown since then.
Tejiendo la calle is a cooperative project where many of the village people, elderly women mostly, knit sunshades and install them in the village streets to protect them from the summer sun. As material they recycle plastic from shopping bags and packagings cutting long strips that they use to crochet or knit.
Ornamental patterns, textile arts, crafts, ecology, everyday housechores, cooperation, architecture…are some of the elements of a project where participants share their love for the place they live in. A choral task, as well as this book that counts on knitters ‘and neighbours’ testimonies, old photographies of the geographic and human environment by Manuel V. Fernández, the author’s father and a teacher at the village school for many years while Asier Rua has taken the pictures of the handmade artistic installations that each summer dress, change and shadow the street of a small Extremaduran village.
Tuesday October 5, 2021. at 7 p.m. via Zoom. Free. Inscription is not required.