Encuentros textiles: Mujeres, tramas y redes [Evento Online]
Encuentros Textiles online:
Mujeres, tramas y redes.
Una figura: Aurelia Muñoz.
Un colectivo: As redeiras.
Fecha y hora: 8 de marzo de 2022 de 19:00 a 20:30
La Asociación de Creadores Textiles de Madrid quiere aprovechar la próxima edición de los Encuentros, que coinciden con el Día de la Mujer, para celebrar la íntima y ancestral relación de las mujeres y las técnicas textiles, una relación que, en muchas ocasiones, ha llevado aparejada una minusvaloración de ambas, algo que, afortunadamente, está cambiando para bien en los últimos años.
La concepción del textil como algo femenino y relegado al ámbito de lo doméstico, ha supuesto un obstáculo importante en el reconocimiento del valor del arte ralizado con técnicas, o materiales, textiles, como manifestaron públicamente muchas de las grandes artistas pioneras del movimiento que surgió a partir de los años 70 del siglo pasado (Sheila Hicks, Magdalena Abakanowicz), o incluso anteriores como Anni Albers. Los Encuentros rendirán homenaje a Aurelia Muñoz, una de las principales figuras del movimiento en España y muy conocida internacionalmente por su participación en varias bienales de Lausanne. Su hija, Silvia Ventosa, ella misma conservadora de textil y moda del Museo del Diseño de Barcelona y comisaria de exposiciones, será la encargada de hablarnos de la figura y la obra de su madre.
Tampoco hemos querido olvidar que hay muchos colectivos de mujeres trabajando en la artesanía textil, muchas veces un instrumento de empoderamiento que las ha ayudado a tomar las riendas de sus vidas. Los ejemplos son abundantes y hay muchas buenas historias que contar. Hemos seleccionado a las rederas, as redeiras, artesanas gallegas que hacen y reparan artesanalmente las redes para la pesca en Galicia, un trabajo discontinuo y parcial que reporta pocos ingresos estables.
A partir de 2012, se inició Enredadas un proyecto de la Xunta de Galicia a través de la Fundación Pública Artesanía de Galicia con el objetivo de proporcionar formación a estas artesanas gallegas y que pudieran experimentar con nuevos materiales y técnicas con el objetivo de crear productos diferentes, complementarios a la elaboración y reparación de redes, abriendo así nuevas oportunidades de negocio en la moda, los complementos y la decoración y aumentando sus ingresos, al tiempo que se preserva su saber hacer artesanal favoreciendo la incorporación de mujeres jóvenes al colectivo. Rosa Rodríguez, presidenta de la Asociación de redeiras Illa da Estrela, nos contará esta historia.
Actividad gratuita. Para recibir el enlace de acceso al evento es necesario rellenar el formulario de inscripción
#TalleresACTM #somoscreadorastextiles #actm