Historia del arte téxtil, Lala de Dios
Balmaseda
Bizkaia.
Historia del arte téxtil, Lala de Dios.
14 de Septiembre 2023.
Horario: 1 h y media de duración.
¿Dónde?: La Encartada Fabrika-Museoa · Balmaseda, Bizkaia.
Precio: 37€ para socias ACT y 45€ para no socias ACT.
Fecha Límite de inscripción: 7 de Septiembre 2023
Información: formacion@creaciontextil.org · creaciontextil.org
La aceptación de las obras textiles en el mundo del arte ha sufrido una gran transformación a lo largo de las últimas décadas como lo prueba su presencia en las grandes citas del arte contemporáneo y en las galerías de arte. Algo similar ha ocurrido también con la cerámica, o el vidrio, relegados tradicionalmente, como el textil, al ámbito de las artes aplicadas, cuando no al de la artesanía, o incluso al de las manualidades.
Sin embargo, los objetos realizados con textiles tienen una problemática específica. Por una parte, su identificación con lo utilitario, los acerca a la artesanía y al diseño. Más importante aun son sus fuertes connotaciones de género. Los oficios textiles han estado -y aun lo están- asociados a lo femenino y, por ello, relegados al mundo de lo doméstico, lo utilitario y lo decorativo.
Esta charla describe los orígenes de lo que hoy llamamos Arte Textil (Fiber Art en inglés), a partir del tapiz tal y como lo entendía la tradición francesa (pictórico, plano y adosado al muro). Aunque ya en los años 30 algunos grandes pintores como Matisse, Miró, Picasso y otros, habían autorizado la reproducción de sus obras como tapices, el mercado para los tapices diseñados por pintores y tejidos en las manufacturas francesas aumentó exponencialmente en los años 60 y 70 con una importante presencia en edificios públicos y colecciones de Estados Unidos. Paradójicamente, esta situación tuvo el inesperado resultado de facilitar la aparición del Fiber Art (denominado al principio Nouvelle Tapisserie), un movimiento que nació en los años 60, liberó al tapiz del muro y lo llevó al campo de la escultura expandida. Hablamos de la historia de las Bienales de Lausanne hasta llegar a la situación actual examinando los factores que la han hecho posible y dedicando también un tiempo para conversación y preguntas.
@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #Asociacionparalacreaciontextil #creaciontextil #ACT #somosact #somoscreadorastextiles